1 DE MAYO. DÍA DE LA MADRE. NUESTRAS RECOMENDACIONES....

OTRAS IDEAS:
LA BIOGRAFÍA DE MI MAMÁ
BIOGRAFÍA DE MAMÁ: Álbum biográfico, que documente su vida.Para el día de la madre y desde la semana del día de la mujer, se elaborará un Album biográfico de su vida, para ello se utilizará el formato que elija el hijo o la hija, con técnicas plásticas variadas donde se cuidará el texto, la presentación y el acabado.
Se elaborará una carta solicitando la información a las familias sobre la mamá del alumano/a, donde se detalle:
Nombre y apellidos, lugar y fecha de nacimiento, el nombre de los padres y el lugar de nacimiento de ambos, la profesión de cada uno. Datos significativos de la infancia hasta comenzar la escolaración, los amigos y amigas del colegio, hasta qu edad estuvo en él. Sus juegos y juguetes favoritos en la infancia. Como era su carácter de pequeña, si le gustaba ir al cole o no… y así hasta el momento actual. Siguiendo los datos que se deben incluir en una biografía.
El relato de la Biografía no excederá de 2 páginas escritas en letra mayúscula de palo.
Aportarán una foto de cada etapa de su vida. Nacimiento, caminar, guardería, colegio, vacaciones, instituto, actividades deportivas, lúdicas, anécdotas, universidad, trabajo, amigos/as, cuando conoció a su papá, cuando nació su hijo o su hija, etc. Cada foto debe venir con un pie de foto escrito en mayúscula, de 2 líneas aproximadamente.
Se puede usar letras adhesivas o recortadas de revistas, para crear el índice de contenido del álbum: infancia, adolescencia, matrimonio, hijos, etc. En las páginas siguientes puedes pegar fotos representativas de cada etapa de su vida. Las fotos pueden ser pegadas con marcos creativos y decorativos.
CARACTERÍSTICAS Y DATOS CRONOLÓGICOS QUE SE INCLUYEN EN UNA BIOGRAFÍA:
•Relata los acontecimientos más importantes e interesantes de la vida del personaje: LAS MAMÁS.
•Generalmente, consigna datos exactos como nombres, fechas y lugares.
•Se redacta en tercera persona.
DATOS:
1. Fecha y lugar de Nacimiento .
2. Padres e Hijos (si es que los tiene).
3. Sus Estudios (si es que estudió). Su trabajo (fuera y dentro de casa).
4. Características de su Personalidad, aficciones, gustos, intereses, preferencias, etc.
5. Cosas importantes que ella hace(seguro que tiene).
6. Sueños alcanzados
Hola Laura, es posible que nos conozcamos. Asistí el año pasado a encuentro de la Asociación Francesco Tonucci y este año lo hemos tenido en Cabra. En este blog http://blogdemariajoserey.blogspot.com/, puedes ver un montaje que he preparado sobre sus viñetas. Espero que les gusten a Fonucci las reflexiones.
ResponderEliminarSe seguiré.
Hola Mª Jose, yo no asistí al encuentro aunque soy amiga de Mar Romera.
EliminarYo también te seguiré.